Danza originaria del
Valle de Los Yungas, representa al capataz
a cargo de las cuadrillas de esclavos negros, traídos como esclavos en
plena época de la Colonia americana. El Capataz o CAPORAL, era el
encargado de obligar a trabajar a los negros en la pisa de la uva, presente en
los distintos lugares propios de la producción del valle.
El ritmo
característico de las comunidades africanas, basado principalmente en la
percusión tribal, dio origen a distintos ritmos como la tuntuna y luego al
contemporáneo ritmo de la Saya, una estilización de latir del bombo negro.